XX Festival Internacional Pirineos Classic
6 Julio 21:30 h. Concierto

BIS A BIS: CONCIERTO SIN PROGRAMA. LOS NIÑOS Y LA MÚSICA EXPERIMENTAL

Iglesia de la Asunción · Canfranc-Pueblo

INTÉRPRETES

Ricardo & Mara DESCALZO · piano

PROGRAMA

Obras de Chick COREA, George CRUMB, Konstantia GOURZI, Arnau GRAN, Sofía GUBAIDULINA, György KURTAG, Lei LIANG, Akemi NAITO, Karen TANAKA y Roberto SIERRA.

Chick COREA – Children’s Songs

George CRUMB – A Little Suite for Christmas

Konstantia GOURZI – Aiolos Wind

Arnau GRAN – Realitatis Occultae

Sofía GUBAIDULINA – Musical Toys

György KURTAG – Perpetuum Mobile [Játékok I]

Lei LIANG – Against Piano

Akemi NAITO – Rain, Calling Autumn

Karen TANAKA – Star Song

Roberto SIERRA – Álbum de la Juventud

NOTAS AL PROGRAMA

La forma en la que se presentan los conciertos de música clásica habitualmente es una convención establecida que aceptamos como principal –casi única– manera de disfrutar de este estilo musical. Sin embargo, las posibilidades son ilimitadas y afortunadamente, cada vez más frecuentes. La idea de esta propuesta es más cercana a un concierto de pop o de jazz, en el que las piezas se conocen justo antes de su interpretación, ya que el programa aquí presentado no se hará público hasta el momento del concierto.

El foco se situa en el intérprete, que se convierte en transmisor de ideas y estéticas propias, como si las obras presentadas fueran creaciones suyas. A través de las propias palabras de presentación del intérprete, conoceremos anécdotas personales en relación a los compositores o las obras y particularidades formales, históricas o estéticas de las mismas. Además, reflexionaremos sobre la relación entre la música y la palabra y el significado que esta última puede aportar a las obras y la relevancia o alteración que produce en la escucha.


Los niños y la música contemporánea y experimental

Privar a los niños de la experimentación en el piano es una verdadera pena. Los niños disfrutan explorando, forzando los límites, jugando, descubriendo. La música experimental trata de eso, de la búsqueda de lo diferente, lo nunca explorado.

La experiencia de trabajo con niños pequeños en las músicas actuales, sobre todo en terrenos experimentales y en unión con las nuevas tecnologías, aporta una fuente inagotable de recursos y un medio idóneo para el aprendizaje lúdico.

Para demostrarlo, Ricardo Descalzo, gran especialista en piano contemporáneo y experimental, compartirá este concierto con su hija Mara, de 12 años, que participará en la preparación e interpretación de las obras de muy diversas maneras.

EL INTÉRPRETE
RICARDO DESCALZO · piano

Tras formarse con profesores de la talla de Margarita Sitjes en Alicante, Alexander Hrisanide en el Conservatorio de Amsterdam, Ana Guijarro en el de Sevilla y Josep Colom en la Universidad de Alcalá de Henares, Ricardo Descalzo obtiene el Primer Premio en los Concursos Internacionales de Ibiza y San Sebastián, así como en los Concursos Nacionales de Albacete, Granada, Lérida y Valencia.

El interés por conocer y compartir la música de nuestro tiempo le ha llevado a dedicar buena parte de su actividad profesional a su estudio y difusión, siendo distinguido por diversos concursos internacionales especializados: Primer Premio en el Xavier Montsalvatge de Girona y en el Valentino Bucchi de Roma, Segundo Premio en el Concurso Internacional de Música Contemporánea de Sitges,  Tercer Premio en el Ettore Pozzoli de Milán, tres premios especiales en el Concurso de Orleans y el Premio Especial de Música Contemporánea en los concursos de Jaén y José Iturbi de Valencia.

Su actividad concertística le ha llevado a tocar en salas de todo el mundo, como el Auditorio de Lérida, el Auditorio de Zaragoza, la Fundación Juan March de Madrid, el Palau de la Música y el Auditorio de Barcelona, el Carré Saint-Vincent de Orleans, el CNSM de París, el Palau de la Música de Valencia, el Manoel Theatre de Malta o el Benaroya Hall de Seattle.

Ha actuado también en el Festival Internacional de Ibiza, la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Forfest de la República Checa, el Festival Internacional de Alicante y el Festival Ensems de Valencia, así como con la Orquesta de Cámara de l’Empordá, Barcelona Sinfonietta, Orquesta de Elche, Grup Instrumental de Valencia y Sinfónica de Orleans.

Desde hace algunos años, Ricardo Descalzo trabaja a tiempo completo en un proyecto audiovisual de difusión gratuita de la música actual para piano solo en formato de vídeo en HD: la Contemporary Piano Video Library.

Ha sido Profesor de Piano en el Conservatorio Superior de Murcia, en el Conservatorio Profesional de Alicante y en Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco. Actualmente es Profesor de Piano Contemporáneo en ESMAR, la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia.

Más sobre Ricardo Descalzo en
www.ricardodescalzo.comcontemporarypianovideolibrary.wordpress.com