XX Festival Internacional Pirineos Classic
14 Julio 22 h. Concierto

EL ESPLENDOR DE LA VIOLA: DEL SOLO AL CUARTETO

Iglesia del Pilar · Canfranc-Estación

INTÉRPRETES

Gérard CAUSSÉ · viola
&
Clara CERNAT · violín & viola
Laure GAUDRON · viola
Natasha TCHITCH · viola

PROGRAMA SORPRESA

Obras para viola sola, dúos, tríos & cuartetos. Programa Sorpresa, preparado por el Profesorado de Viola del XXI Curso Pirineos Classic.

LOS INTÉRPRETES

GÉRARD CAUSSÉ · viola

Nacido en Toulouse, Gérard Caussé es un gran maestro de la viola, reconocido tanto por sus interpretaciones como por su labor pedagógica, además de ser uno de los violistas que ha conseguido destacar la viola como instrumento solista de pleno derecho, como hiciera William Primrose el pasado siglo.

Gérard Caussé alcanzó el reconocimiento internacional a mediados de los años 70 como miembro fundador y solista del Ensemble Intercomtemporain de Pierre Boulez. Al mismo tiempo continuó desarrollando su repertorio violístico, interpretando también conciertos de compositores coetáneos como Philippe Hersant o Katsuhiro Oguri, que le dedicaban sus obras.

Ha actuado como solista con orquestas como la Orchestre National de France, Philarmonique de Radio France, Philarmonique de Montpellier, Orchestre de la Suisse Romande, Luxembourg Philharmonic o la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, entre muchas otras. Ha colaborado con prestigiosos directores, entre los que se encuentran Charles Dutoit o Kent Nagano, y con solistas como Gidon Kremer, Maria João Pires, Paul Meyer o François-René Duchable. Entre 2002 y 2004 fue Director Artístico de la Orchestre de Chambre de Toulouse.

El repertorio acometido por Gérard Caussé comprende desde la música barroca hasta Bruch, Berlioz, Bartok, Stravinsky, Britten o Mozart, a quienes considera «los primeros en entender el propósito y la singularidad de la viola».

Su reconocimiento internacional queda reflejado en una extensa discografía de más de treinta y cinco grabaciones para prestigiosos sellos, como Deutsche Grammophon, Philips, EMI o Erato. Entre los premios que ha conseguido se encuentran el Fondation de la Vocation, Prix Sacem, Grand Prix du Disque, Prix Gabriel Fauré o el Prix de la Academie Charles Cros.

Gérard Caussé toca una viola Gasparo da Salo de 1560.

CLARA CERNAT · violín & viola

Nacida en Rumania, Clara Cernat estudió con el maestro Stefan Gheorghiu en la Academia de Música de Bucarest, en la que se graduó en 1995 con las más altas distinciones. Perfeccionó luego sus conocimientos en la Academia de Música de Bonn –con Igor Ozim– y en la Academia de Música Sion, en Suiza –con Tibor Varga. Obtuvo el Primer Premio en los concursos internacionales Città di Andria y Johann Sebastian Bach, así como el Segundo Gran Premio y el Premio Mozart en el Kloster Schöntal.

Desarrolla una brillante carrera internacional como solista de violín y de viola, formando dúo con el pianista Thierry Huillet. En el terreno de la música de cámara, colabora habitualmente con músicos de la talla de Alain Meunier, Michel Portal, Ophélie Gaillard, Christoph Henkel y Mikhail Petukhov, y con formaciones como Solistas de Bucarest, Orquesta de Cámara de Toulouse y la Orquesta de Cámara Tibor Varga, entre otras.

Clara Cernat es Profesora Hors Classe de Violín y de Viola en el Conservatorio & Centro de Estudios Musicales Superiores de Toulouse [Francia].

Más sobre Clara Cernat enhttp://www.pianoviolon.com/liens/clara-cernat-violoniste/cvfrancaiscc.pdf

LAURE GAUDRON · viola

Nacida en Francia, Laure Gaudron comenzó sus estudios musicales a una edad muy temprana. En 2003, tras obtener los Títulos Superiores de Piano y de Violín en el Conservatorio de Angers, ingresa en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París [CNSM], donde obtiene el Título Superior de Viola en la Cátedra del maestro Gérard Caussé, con las más altas calificaciones. 

De 2004 a 2006 estudió en la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid, en el Departamento de Viola Fundación BBVA, primero con Gérard Caussé y, posteriormente, con la profesora Diemut Poppen. Recibió, de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía, la Mención al Alumno más Sobresaliente de su departamento. En 2006 completó su formación en el Instituto de Música de Cámara de Madrid.

En 2007 obtuvo la plaza de Profesora Titular de Viola en la Orquesta Sinfónica de Madrid [Orquesta del Teatro Real de Madrid]. Desde entonces, ha actuado en las salas más prestigiosas de España, como solista y como integrante de diversos grupos de cámara, entre los que cabe destacar el Cuarteto Moeran, formado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Madrid, y del que Laure Gaudron es miembro fundador. 
Desde el curso 2014-15 es Profesora Asistente de la Profesora Titular Diemut Poppen en la Escuela de Música Reina Sofía, en el Departamento de Viola Fundación BBVA. 

Es también, desde el curso 2018-19, Profesora de Viola en la Escuela Superior Katarina Gurska y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, así como en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia [ESMAR].

NATASHA TCHITCH · viola

Violista de origen ruso, recibió su formación musical durante quince años en Moscú: en la Escuela Superior de Música – Conservatorio Superior Tchaikovsky en Moscú. Su carrera como violista comenzó a los trece años de edad, recibiendo clases de Maria Sitkovskaya y Fiodor Druzhinin.

En 1998 se traslada a España, donde obtiene una plaza en la Orquesta Sinfónica de Galicia. En los años 2000-2003 prosigue su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con el profesor Gérard Caussé. 

Su actividad como solista y camerista la lleva a actuar en festivales de música como los de Gran Canaria, Santander, Sully, Verbier, Nápoles, Entrecasteaux y Montpellier, junto a músicos como Augustin Dumay, Gordan Nicolic, David Grimal, Isabelle Faust, Alain Meunier, Philippe Graffin, Pascal Moragues y David Grimal, ente otros.

De 2003 a 2008 fue miembro de la Orquesta de la Ópera de París. Actúa en Francia y en España con los músicos de la joven generación, formando parte de grupos como la Orquesta BandArt en España y el Ensemble Dissonances en Francia. Desde 2002 forma un trío de cuerda con la violinista Tatiana Samouil y el violoncelista Pavel Gomziakov.

Entre los premios obtenidos por Natalia Tchitch, destacan el Premio Especial del Concurso Lionel Tertis [Inglaterra] y el Gran Premio del Concurso Internacional de Viola de Almaty. 

En 2004 fue nombrada Profesora Asistente de la clase de viola de Gérard Caussé, en el Conservatorio Superior de París [CNSM].

Actualmente es Profesora de Viola en Musikene [Escuela Superior de Música del País Vasco] y en el Centro Superior Katarina Gurska [Madrid].