FLAUTA Y MITO: DEL BARROCO AL SIGLO XX
Iglesia de San Miguel Arcángel · Castiello de JacaINTÉRPRETES
DÚO EUTERPE
Francesco MANNIS · flauta
Elena AGUILAR GASULLA · piano
PROGRAMA
OBRAS DE BACH, CHAMINADE, GLUCK, MARAIS, MOUQUET y VIVALDI.
Christoph Willibald GLUCK Orfeo [Scène of Champs Elysées, 1762]
[Alemania · 1714-1787]
Johann Sebastian BACH Sonata en Mi b Mayor BWV 1031 [1730-34]
[Alemania · 1685-1750] Allegro moderato
Siciliano
Allegro
Antonio VIVALDI Sonata n.6 de “Il Pastor Fido” op. 13 [circa 1737]
[Italia · 1678-1741] [Atrib. Nicolas Chédeville]
Marin MARAIS Les folies d’Espagne [selección, pub. 1701]
[Francia · 1656-1728]
Cécile CHAMINADE Sérénade aux étoiles, Op. 142 [1911]
[Francia · 1857-1944]
Jules MOUQUET La Flute de Pan, Op. 15 [1904]
[Francia · 1867-1946] Pan et les bergers
Pan et les oiseaux
Pan et les nymphes
FRANCESCO MANNIS · flauta travesera
La prensa ha dicho de Francesco Mannis:
«…he possesses exceptional music talent…” [Reportage]
«…the magic flute…» [Cronache]
«…research, cure of the sound and great capacity of performance…» [Il Domani]
Francesco Mannis obtuvo el Título Superior de Flauta y un Diploma Académico en “Música, Ciencia y Tecnología del Sonido” en el Conservatorio di Vivo Valentia [Italia], con matrícula de honor y máximas calificaciones. Completó su formación bajo la supervisión de maestros como Giampaolo Corradetti, Roberto Maggio, Gabriele Betti, Michele Marasco, Francesco Loi, Chiara Tonelly [en la Escuela de Música de Fiésole], Giuseppe Nova [Arts Academy], Maxence Larrieu, Katzutaka Shimizu, Yoshimi Oshima y Magdalena Martínez, entre otros. Desde el año 2008 reside en la Comunidad Valenciana, donde ha obtenido un Máster en Didáctica de la Música por el Conservatorio Superior & UJI de Castellón.
Desde muy joven ha sido galardonado en importantes concursos internacionales: a los 11 años ganó el Segundo Premio en el concurso Il flauto e la clavietta d’argento [Cosenza, Italia] y, posteriormente, el Primer Premio en el prestigioso Concorso internazionale di flauto “Emanuele Krakamp” [2005], así como el Premio Especial a la Mejor Interpretación de una obra de Di Martino. Colabora con diversas orquestas, como la International Chamber Ensemble de Roma y la Nascimbene Orchestra bajo la batuta de directores como V. Gravina, R. Pregadio, L. Bacalov, etc.
Francesco Mannis compagina su intensa actividad concertística con la enseñanza en diversas instituciones pedagógicas italianas.
ELENA AGUILAR GASULLA · piano
La prensa ha dicho de Elena Aguilar:
“…posee una sólida técnica, un sonido poderoso y un derroche de temperamento…” [El Levante]
Elena Aguilar obtuvo los Títulos Superiores de Piano y Música de Cámara en el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Con las becas recibidas del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Fundación “Agustí Pedro i Pons” [Barcelona], y la Dávalos-Fletcher [Castellón], completó su formación en Hungría e Italia, donde obtuvo un Posgrado en Piano, el Título de Clave y un Diploma Académico en “Música, Ciencia y Tecnología del sonido” en el Conservatorio de Vibo Valentia [Italia]. Posteriormente, en el 2012, obtuvo el Master en Música y, en el 2017 el Doctorado en Música cum laude, ambos en la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha completado su formación con maestros como Luca Chiantore, el Dr. Salomón Mikowsky [Manhatan School of Music], Roy Howat [especialista en música francesa], Irina Zariztskaya [Royal College of Music], Ferenk Kerek, Gyöngyi Kéveházi y Attila Némethy [Academia Franz Liszt de Budapest], Edith Fisher, Jorge Pepi y Josep Colom [Blonay-Suiza], Gordon Murray y Daniel Rivera [Italia].
Trabajó durante cinco años para las escuelas estatales italianas. Desde el año 2008 pertenece, por oposición, al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana. Actualmente compagina su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música de Castellón con la actividad concertística y la publicación de artículos sobre los resultados de sus investigaciones musicológicas.