XVI Festival Internacional Jazzetania
9 Julio 22:00 h. Concierto

LaVella Dixieland & Friends 40+1

Carpa de Fiestas · Candanchú

INTÉRPRETES
la vella dixieland

Con más de 40 años en los escenarios, La Vella Dixieland es un caso inédito en el panorama del jazz nacional.

Fundada en 1980, La Vella ha grabado 10 discos, ha realizado más de 3.500 conciertos, ha participado en los mejores Festivales de Jazz de todo el mundo, i ha colaborado con numerosos artistas y grupos, tanto nacionales com internacionales: Leroy Jones, Kathy Autrey, Michelle McCain, Mónica Green, Big Mama, Txell Sust, El Tricicle, La Locomotora Negra, Circ Cric, Comediants…

Premios recibidos por La Vella Dixieland:
Premio al Mejor Disco del Año del Ministerio de Cultura, por su primer disco.
Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya al Mejor Grupo de Jazz.
Premio al Mejor Grupo de Jazz de la Asociación Profesional de Representantes.
Premio del Festival Altaveu, por su labor de dignificación del jazz.
Premio de la revista Enderrock por su trayectoria.
Premio de la AIE a su trayectoria.

Festivales en los que ha actuado La Vella Dixieland:
New Orleans Jazz & Heritage [USA], Kobe Jazz Street [Japón], Riverboat Jazz Festival [Dinamarca], Hamburg Hot Jazz Meeting, Dresden Jazz Festival, Jazz in Der Burg, Wiesbaden, Gelsenkirchen [Alemania], Gorinchem Jazz Festival, Breda Jazz Festival, Eindhoven Jazz Festival, Enkuizen Jazz [Holanda], Bohem & Ragtime Festival, Salgotarjan Festival [Hungría], Edinburgh Jazz Festival [Escocia], Mississipi Dream [Francia], April Jazz Espoo [Finlàndia], Vitoria, Barcelona y Madrid, entre muchos otros.

& Friends!

Irene Reig, saxo alto, clarinete, saxo barítono

Tras su paso por la ESMUC [Escola Superior de Música de Catalunya] se instala en Ámsterdam, donde realiza un Màster de Interpretación. Entre 2008 y 2011 fue miembro oficial de la Sant Andreu Jazz Band, donde comparte escenario con Perico Sambeat, Dick Oatts, Scott Robinson, Jesse Davis, entre muchos otros. También ha colaborado con músicos locales de renombre com Lluís Vidal, Josep Maria Farràs, Ignasi Terraza o Francesc Capella, y en proyectos como el Joan Casares Sextet y el Esmuc Jazz Project – Universo Keith Jarrett.

Pablo Martín, trombón

Nacido en Gerona, es miembro de formaciones como la Barcelona Jazz Orquestra, Tromboranga o Drop Collective. Su lenguaje musical bebe de la herencia del jazz tradicional de Nueva Orleans y su trayectoria artística lo ha llevado a actuar con grandes referentes de este estilo, como Leroy Jones, Tricia Boutté o Lucien Barbarin, de quien recibe una especial influencia. Se gradúa en Trombón Jazz por el Conservatori del Liceu en Barcelona, ciudad donde reside actualmente. Ha tocado con músicos de renombre internacional, como Jon Faddis, Jesse Davis, Terrell Stafford, Scott Hamilton, Gunhild Carling y Nicole Rochele. Ha colaborado en la grabación de una treintena de trabajos discográficos y ha realizado numerosas giras internacionales.

Oriol Vallès, trompeta

Graduado en la ESMUC, con Matrícula d’Honor, es el fundador de la banda Smack Dab, que ha tocado en los clubs y festivales más importantes de Catalunya (Festival Jazz Terrassa, Festival Mas i Mas, Festival de Jazz de Barcelona…). El crítico del Jazz Journal Magazine (Reino Unido), Mark Gardner escribió: “Vallès es un trompetista vigoroso que exhibe una clara influencia de Freddie Hubbard. Sin saber quienes son, esta banda engañaria a cualquiera, pensando que es un disco contemporáneo de Nueva York; son así de buenos. Valdrá la pena esperar cómo estos músicos desarrollan sus habilidades”.
Finalizó el Máster en la Manhattan School of Music en 2018 con distinción Cum Laude. El proyecto original pasó a ser una big band completa, l’Smack Big Dab. La Vanguardia y TV3 la definieron como “una de las mejores big bands del país”.
En 2020 funda The Changes, plataforma para la difusión del jazz y sello discográfico. Su trabajo como líder comprende los discos The Snow (2020), More Changes (2020) y Recer (2021).