Alejandro Bustamante

Alejandro Bustamante

Nacido en Madrid en 1986, Alejandro Bustamante recibió una sólida formación internacional, con profesores de violín como Sergio Castro, Anna Baget, Mimi Zweig, Sergei Fatkulin, Latica Honda-Rosenberg y Nora Chastain; y, en música de cámara, con los Cuartetos Casals, Quiroga y Artemis, así como con Eberhard Feltz. También recibió consejos de maestros como Boris Kuschnir, Ana Chumachenco, Nicolás Chumachenco, Rainer Schmidt, Ferenc Rados y Mihaela Martin.

Desde su debut como solista, a los 19 años de edad, su sensibilidad, su capacidad de conectar emocionalmente con el público y la honestidad e integridad de sus interpretaciones han hecho de Alejandro Bustamante uno de los violinistas más valorados de su generación. Vitalista y polifacético, destaca tanto en sus interpretaciones como solista con orquesta, como músico de cámara en diversas formaciones y ofreciendo recitales de violín solo, con un amplio repertorio que abarca desde el barroco hasta la música más vanguardista.

Ganador del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, tanto en la modalidad de Música de Cámara (2005) como en la de Instrumentos de Arco (2008), y Premio Revelación Artística de los Premios Cultura Viva 2015, ha ofrecido conciertos en España, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Suiza, EEUU, México, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall de Nueva York, Christel de Haan Fine Arts Center de Indianápolis, Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental y Fundación Juan March de Madrid, Palau de la Música Catalana y L’Auditori de Barcelona, Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, Brandenburger Theater de Brandemburgo, Instituto Cervantes de Brasilia o Teatro Solís de Montevideo, entre otras.

Como solista, Alejandro Bustamante ha tocado con orquestas como la ORTVE, la ORCAM o la Sinfónica de Brandemburgo, dirigido por maestros como Antoni Wit, Pablo González, Víctor Pablo Pérez, Christoph König, Jonathan Webb y Josep Vicent.

Ha grabado diversos CDs para los sellos IBS Classical, Columna Música y PlayClassics, con obras de Fanny y Felix Mendelssohn, Toldrà, Franck y Messiaen, así como de grandes compositores españoles del último medio siglo, como Rodolfo Halffter, Joan Guinjoan, Carmelo Bernaola, Antón García Abril y Jesús Torres. Comprometido firmemente con la música de su tiempo, rescató e interpretó el Concierto para violín y orquesta de Joan Guinjoan por expreso deseo del compositor, tras casi treinta años desde su primera y única interpretación, con ocasión de su estreno.

Actualmente –tras nueve años como Profesor de Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Castilla y León–, Alejandro Bustamante compagina su actividad concertística con una intensa labor pedagógica como Catedrático de Violín en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” (Sevilla) y en Forum Musikae (Madrid), así como en numerosos cursos y clases magistrales.

Más info en www.alejandrobustamante.com