Anabel Sáez

Tras concluir sus estudios superiores de piano con el catedrático Miguel Ángel Herranz en el Conservatorio Superior de Alicante, sigue cursos de perfeccionamiento con profesores como Ana Guijarro, Boris Berman, Luca Chiantore, Carles Guinovart y Salvatore Sciarrino, entre otros.

Atraída por la música y los instrumentos históricos, Anabel Sáez realiza también –tras iniciarse con Ignasi Jordá– estudios superiores de clave con Javier Artigas, Agostino Cirillo, Silvia Márquez y Aarón Zapico, graduándose en el Conservatorio Superior de Murcia con Matrícula de Honor. Completa y enriquece su formación con maestros de la talla de Maggie Cole, Françoise Lengellé, Jacques Ogg, Olivier Baumont y Yves Rechteiner [bajo continuo].

En 2009 funda el ensemble La Galería del Claroscuro, y en 2016 la Orquesta Barroca de Alicante, ambos dedicados a la interpretación historicista con instrumentos de época. Diseña para estas agrupaciones atractivos programas didácticos, como Grandes Mecenas, J.S. Bach, la vida loca de un ogro genial o Los colores del corazón, que han recorrido numerosos escenarios cautivando a todos los públicos. En 2015 crea el ciclo ALMAntiga para la Fundación de la Diputación de Alicante, que se celebra desde entonces en el Auditorio de dicha ciudad y se ha convertido en un evento de referencia en el mundo de la música antigua en España.

Ha actuado en numerosos festivales y ciclos, como el Festival Medieval de Elche, el Festival de Música Antigua Villa de Calasparra, el ciclo Espacios Sonoros de Lorca, Caravaca y Cartagena, el Festival de Música Antigua de Vélez Blanco, el ciclo Cita con los Clásicos de Guadarrama, la Semana Bach de Elche, el Ciclo de Música Sacra de Almería, el ciclo Ruta de las Ermitas de Altea, el ciclo Música en Palacio de Orihuela, el Festival de Música Antigua de Lorca, el ciclo ALMAntiga de Alicante y el Festival de Música Antigua de Peñíscola.

Ha llevado sus propuestas didácticas a conservatorios y centros escolares de toda España, realizando una intensa labor de difusión e iniciando a cientos de jóvenes pianistas en la práctica de la música historicista. Como divulgadora, ha protagonizado durante cuatro años el programa/podcast En clave de música en Radio Alicante Cadena SER. Su más reciente proyecto educativo es CLUVE, una comunidad digital que facilita el acceso de los jóvenes a la música antigua. En 2020 Anabel Sáez publica el CD Álbum de Ana Magdalena Bach, un disco imprescindible para estudiantes de música que ha sido objeto de una excelente acogida por parte de alumnos, profesores y melómanos en general.

En su faceta pianística, Anabel Sáez ha sido, durante siete años, Profesora de Piano en el Conservatorio Profesional de Alicante; y ha impartido clases de Didáctica del Piano –durante dos cursos– en el Conservatorio Superior de dicha ciudad. Desde hace doce años es Profesora Titular de Piano en el Conservatorio Profesional de Elche.

Más sobre Anabel Sáez en 
www.anabelsaezmusicantigua.wordpress.com/acerca-de/