Beatriz Blanco es una de las más destacadas representantes de la nueva generación de instrumentistas españoles. Distinguida con el Primer Premio de la Associacion Suisse des Musiciens, el Würdigungspreis 2013 de Viena y el Rahn Musikpreis de Suiza, ha realizado diversas grabaciones para Radio Nacional de España y Catalunya Radio. Sus conciertos han sido retransmitidos por Radio Clásica y CatMúsica, pasando algunos de ellos a disposición de la Unión Europea de Radiodifusión.
Su debut como solista tuvo lugar en 2004, junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Alejandro Posada. Posteriormente ha tocado con orquestas como la Sinfónica de RTVE, Symphonieorchester Basel, Musikkollegium Winterthur, Argovia Philarmonic y Filarmónica de Málaga, actuando en grandes salas europeas: Théâtre des Champs Elysèes [París], Victoria Hall [Ginebra], Stadt Casino [Basel], Solitär [Salzburgo], Tonhalle [Zürich], Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de Barcelona o Palau de las Arts de Valencia.
Ha sido premiada en numerosos concursos, como el Antonio Janigro de Zagreb, Rahn Musikpreis en Zürich, Primer Palau en el Palau de la Música Catalana, Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Certamen de Interpretación Intercentros Melómano… Cabe destacar también el tercer premio obtenido en el concurso internacional de Liezen, Austria, y el Young Artist Award de la Fundación Bernard Greenhouse de California.
Desde el año 2009 forma, con el pianista italiano Federico Bosco, un dúo estable que ha sido distinguido con el Primer Premio del Concurso Internacional de Música de Cámara Salieri-Zinetti 2015 de Verona, Italia. El dúo Blanco – Bosco ha grabado un disco para Odradek Records con la integral para violonchelo y piano de Chopin y algunas obras inéditas de Franchomme; y ha ofrecido recitales en el Menuhin Festival Gstaad, Festival de Música y Danza de Granada, Polincontri Classica o Lingotto di Torino, entre otros.
Entre la discografía de Beatriz Blanco destaca también Baroque Portrait, un álbum dedicado a las Suites para violonchelo solo de Bach, junto con dos sonatas de Barrière nunca antes grabadas.
Beatriz Blanco se formó con maestros como Asier Polo [Musikene], Ivan Monighetti [Hochschule für Musik Basel], Clemens Hagen [Universität Mozarteum Salzburg] y Thomas Grossenbacher [Zürcher Hochschule der Künste]. Invitada a la Seiji Ozawa Academy Switzerland, realizó un intenso trabajo de cuarteto de cuerda junto los maestros Pamela Frank, Nobuko Imai y S. Harada.
Beatriz Blanco es profesora de Violonchelo y Música de Cámara en el Vorarlberger Landeskonservatorium Feldkirch, en Austria. Es invitada a participar en cursos y festivales como el Talis Festival en Sarajevo, la Academia Sighishoara en Rumania o el Curso para Jóvenes Músicos de Santa María del Paular. Desde 2019 es Directora Artística del Festival y Academia Ribeira Sacra en Galicia.
Toca un violonchelo C. Pierray [París, 1720] de su propiedad, gracias a la ayuda de la Fundación August Pickhardt.
Más sobre Beatriz Blanco en
www.beatrizblanco.net