César Peris reside y trabaja entre Zaragoza y Madrid. Tras completar sus estudios en Zaragoza, Madrid y Amsterdam, fue miembro de la Joven Orquesta Nacional de España [JONDE], Principal Percusionista de la Orquesta Sinfónica de Galicia y Timbal Solista de la Real Filarmonía de Galicia.
Ha colaborado con numerosas orquestas sinfónicas, como la Filarmónica de Israel [dirigido por Zubin Mehta], la OBC de Barcelona, Orquestra de Cadaqués, Orquestra del Palau de les Arts, sinfónicas de Granada, Euskadi, Navarra, Principado de Asturias, etc; así como con diversos grupos dedicados a la música contemporánea, como el Ensemble de Cadaqués, OENM de Salzburgo y Espacio SINKRO, entre otros.
Ha grabado para los sellos Col Legno [Munich], Verso, Auvidis-Valois, Tritу, BMG Ariola, Sello Autor, Naïve, Claves, Diverdi, RDC y NC-Limited. Cabe destacar la serie de discos de percusión contemporánea Punto y Aparte, con músicas de Bartok, Varèse y Reich, así como la colección Periferias Sonoras, con música electroacústica iberoamericana, por la que obtuvo el Premio Re-percusión.
Profesor Invitado por la Haute École de Musique de Genève, Suiza, Cesar Peris es Profesor de Percusión de las Academias de Música Contemporánea de la Joven Orquesta Nacional de España, Joven Orquesta de Esukadi, Escuela de Práctica Orquestal de la Orquesta Sinfónica de Galicia y de la Escuela de Altos Estudios Musicales de la Real Filarmonía de Galicia. Ha impartido clases en los cursos internacionales de Merza [Pontevedra], Pirineos Percusión [Canfranc, Huesca], Música y Danza de Santander, Música, Arte y Proceso de Agruparte-Vitoria, Aula Estiu Clаssic de Castellón y cursos del Festival Internacional Bergerault.
Se ha presentado, como solista y con diferentes formaciones, en los más prestigiosos festivales y salas de Argentina, Brasil, México, República Dominicana, EEUU, Vietnam, Taiwan, Corea, Malaysia, Thailandia, Brunei y Europa [Italia, Francia, Inglaterra, Holanda, Alemania, Austria, Polonia, Suiza, Portugal, Andorra, Rusia, Bulgaria y España].
Master en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia, ha estrenado en España la obra para grupo de percusión, escrita en 1933, de José Ardévol. Realiza también estudios de doctorado en la Universidad de Zaragoza.
En la actualidad es responsable de la cátedra de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Aragon [CSMA] y de la compañía interdisciplinar Nuevo Contemporáneo, así como solista de percusión del Plural Ensemble de Madrid y principal percusionista del grupo Enigma-OCAZ de Zaragoza.
Más sobre César Peris y su trabajo con Percusiones del CSMA en www.percusionesdelcsma.wordpress.com
Sigue a César Peris y Percusiones del CSMA en FACEBOOK e INSTAGRAM