David Fons

David Fons es uno de los más destacados violistas de su generación. Ganador de diversos primeros premios en concursos nacionales e internacionales, estudió con Vicente Ortiz, Luis Roig y Luis Llàcer, completando su formación con el maestro Jesse Levine.

Con agrupaciones como la Orquesta de la Radiotelevisión Española, la Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Cámara de Valencia y el Collegium Instrumentale de esta misma ciudad, David Fons ha trabajado con maestros de la talla de Vladimir Ashkenazy, Félix Ayo, Nicolás Chumachenco, Zubin Mehta, Yehudi Menuhin o François Xavier Roth.

Como miembro del Trío Acento, del Dúo Palomares-Fons, del Trío Rebec, del Viola Sings Dúo y del Beethoven Klavier Quartett –y como colaborador del Ensemble de Cadaqués y de V430– ha participado en los más destacados festivales de música de cámara de España, Francia e Italia. Como solista, ha actuado en los auditorios de Zaragoza, Vigo, Lugo, Valencia y Badajoz, entre muchos otros, junto a directores y solistas como Cristobal Soler, Beatriz Fernández, Enrique Palomares, Jesse Levine, Vasko Vassilev o Franco Petracchi.

En enero de 2019 presentó su primer trabajo discográfico para el sello Orpheus Classical, «Viola Oppression», en el que interpreta, junto a la pianista Kei Hikichi, las Sonatas para viola y piano de Rebecca Clarke y Dimitri Shostakovich, obteniendo excelentes críticas.

Su interés por divulgar el repertorio para viola le ha llevado a estrenar en España la Suite para viola y orquesta del compositor Agustí Borgunyó, junto a la Orquesta de Extremadura; además, diversos compositores actuales le han dedicado sus obras, entre las que cabe destacar el Concierto para viola y orquesta «De soledad sonando…», de Javier Costa.

Profesor en la Escuela Superior Musical Arts de Madrid, David Fons toca una viola Giacommo e Leandro Bisiach de 1954.