Especializada en Didáctica del Violonchelo y, particularmente, en impartir clases de dicho instrumento a niños a partir de los 3 años, Isabel Quirós realizó la formación completa en Método Suzuki en el British Suzuki Institute en Londres bajo la supervisión de Carey Beth Hockett y Peny Heath. También posee el Nivel I del Método Willems y conoce el Método Rolland a través de los Talleres de Formación que se imparten en Londres.
De 2008 a 2021 ha impartido clases de Violonchelo y de Didáctica del violonchelo en el CSMA [Conservatorio Superior de Música de Aragón]. Además, ha formado parte del Proyecto de la Práctica de la Didáctica de los Instrumentos de Cuerda impulsado por dicho conservatorio, siendo su directora de 2011 a 2021. Ha impartido clases en diversos cursos de verano en España, Gran Bretaña y Bélgica, y es invitada a impartir cursos de Violonchelo y de Didáctica del Violonchelo por conservatorios de todo el territorio nacional.
En sus comienzos, Isabel Quirós recibió la base de su formación a través de la profesora Arantza López. Posteriormente continuó sus estudios con Pedro Corostola [violonchelo] y Luis Rego [cámara] en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, titulándose como Profesora Superior de Violonchelo y Profesora de Música de Cámara -con Premio de Honor Fin de Carrera en esta última titulación.
Tras estudiar durante tres años en la Guildhall School Of Music and Drama de Londres obtuvo el Bachelor of Music y el Postgrado en Interpretación Musical, teniendo como profesor a Stefan Popov y recibiendo masterclases de Colin Davis, Simon Rattle y el Cuarteto Takacs, entre otros. Asistió posteriormente a clases de perfeccionamiento con María de Macedo, Alexander Fedorchenko, Georgian Kharin y Susana Stefanovic, entre otros maestros. En 2017 culmina el Master de Interpretación Solista en el Centro de Estudios Superiores Katarina Gurska de Madrid, bajo la tutela de Pavel Gomziakov.
En la 40 edición de Música en Compostela obtuvo el Premio Andrés Segovia – José Miguel Ruiz Morales. Ha colaborado con la Orquesta de RTVE, la Orquesta Sinfónica de Madrid y la Orquesta Reino de Aragón, además de haber pertenecido a diversas formaciones camerísticas entre las que cabe resaltar el Ensemble Albores y el Cuarteto Azara.
En la actualidad es Profesora de Violonchelo del Conservatorio Profesional de Música de Tarazona y Codirectora del Proyecto Pedagógico «SmileSound, crece con música» en Zaragoza. Forma también un dúo con el acordeonista Mateja Zenzerovic.