Lucía Carro

La percusionista gallega Lucía Carro se caracteriza por su pasión por las vanguardias, la multidisciplinariedad y el arte contemporáneo. 

Flexibilidad, energía, múltiples facetas, curiosidad, creatividad y entusiasmo, hacen de Lucía Carro una solicitada percusionista e intérprete para proyectos muy diversos: conciertos como solista, conciertos escénicos, colaboraciones con ensembles de música contemporánea, performance, teatro musical y conciertos como percusionista de orquesta. Trabaja con algunos de los compositores contemporáneos más reconocidos, como Helmut Lachenmann, Sofia Gubaidulina, Matthias Karl, Klaus Huber, Beat Furrer, Michael Maierhof, Simon Steen Andersen y George Aperghis, entre otros.

Lucía Carro ha realizado numerosas grabaciones de repertorio contemporáneo, entre las que cabe destacar el CD dedicado a KONTAKTE de Karlheinz Stockhausen, para la discográfica Col Legno.

Profesores de percusión como Juanjo Guillem, Philippe Spiesser, Bernhard Wulff y Christian Dierstein, así como la profesora de Técnica Alexander Aranka Fortwängler, han ejercido una gran influencia en su carrera. Lucía Carro finaliza el Grado Superior de Música con Premio Extraordinario Final de Carrera  en el Conservatorio de Música y Danza de las Islas Baleares, y se especializa en música contemporánea, interpretación y pedagogía en la Hochschule für Musik de Basilea [Suiza], en la Musikhochschule en Freiburg im Breisgau [Alemania] y en la Universidad Internacional de Valencia. Se forma también como profesora de Técnica Alexander en la Escuela de Técnica Alexander de Freiburg im Breisgau

Inicia su carrera como músico de orquesta con la  Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, la Joven Orquesta Nacional de Holanda y la Joven Orquesta Nacional de España. A continuación, realiza prácticas en la Sinfonieorchester Basel y en la Academia del Festival de Lucerna, donde tiene ocasión de trabajar con los directores Valery Gergiev, Pierre Boulez, Pablo Casado, Matthias Pintscher, Heinz Holliger y Bernard Haitink. Posteriormente, Lucía colabora con numerosas orquestas, como la Sinfonieorchester Basel, Chamber Orchestra of Europe, Basel Sinfonietta, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares

Como intérprete, actúa como solista y como miembro de diversas formaciones en Suiza, Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, Reino Unido, Finlandia, Rusia, Mongolia, Ucrania, Malasia y EEUU. Participa en numerosos festivales de música clásica y contemporánea, como el Huddersfield Festival, Time of Music en Viitasaari, Edinburgh Music Festival, Klang Basel, Two Days and Two Nights of New Music en Odessa o el Roaring-Hooves Festival en Mongolia. 

De 2014 a 2017 es profesora de marimba en la Escuela Superior Katarina Gurska de Madrid, y en 2017 trabaja como directora artística de la primera edición del Festival Internacional Bergerault en Valdepeñas. Actualmente es profesora en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza [CSMA].

Su interés por reducir el esfuerzo mental y la tensión corporal en la ejecución instrumental, así como por aumentar su presencia, el flow de sus interpretaciones y su conciencia corporal sobre el escenario, la condujo a especializarse en el estudio de la Técnica Alexander, obteniendo el certificado como terapeuta especialista y coach. El foco de su trabajo consiste en guiar a otros artistas hacia un desarrollo más eficaz y gratificante de sus carreras.

Más sobre Lucía Carro en www.luciacarro.com

Sigue a Lucía Carro en FACEBOOK e INSTAGRAM