Numerosos premios avalan la calidad artística de Miguel Colom: Primer Premio en concursos como el Max Rostal de Berlin, el Ibolyka-Gyarfas Violin Competition de Berlín, el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Premio Conservatorio Statale de Fermo en el Concurso Internacional Andrea Postacchini [Italia], Primer Premio, Premio Especial y Premio al Mejor Intérprete de Música Española en el VI Concurso Internacional de Violín Villa de Llanes.
Como solista, Colom ha tocado con la Konzerthausorchestra Berlin, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, The World Orchestra, Orquesta Sinfónica Freixenet, Orquesta Sinfónica de El Salvador, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, o la Humboldt Universität Orchestra, entre otras, en salas tan prestigiosas como la Philharmonie y la Konzerthaus de Berlín, el Auditorio Nacional de Madrid, L’Auditori de Barcelona, Palau de la Música Catalana, Helsinki Music Center, Palau de les Arts, Teatro Monumental de Madrid, Auditorio de Santiago o Fundación Juan March.
Miguel Colom desarrolla también una amplia actividad camerística como miembro del Trio VibrArt juanto al pianista Juan Pérez Floristán y el violonchelista Fernando Arias; actúa también junto a músicos como Antje Weithaas, Rainer Schmidt, Denis Pascal, Cuarteto Quiroga, Cuarteto Casals, Cuarteto Artemis, Dúo del Valle y Karl Leister, entre otros. Miguel es frecuentemente invitado como concertino por diversas orquestas europeas, como la Konzerthausorchestra de Berlin, Orquestra del Palau de les Arts de Valencia y Orquesta Sinfónica de Tenerife, entre otras.
Miguel Colom ha grabado para TVE, RNE, Deutschlandkultur Radio, Radio Finlandesa [Yle], Radio Eslovaca y Catalunya Ràdio.
Nacido en Madrid, inició sus estudios de violín con Sergio Castro y Anna Baget, y prosiguió su formación en las más prestigiosas instituciones europeas: la en Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la tutela de Rainer Schmidt, en la la Hochschule für Musik Hanns-Eisler de Berlín con Antje Weithaaas y en la Universidad de las Artes de Berlín con Nora Chastain, recibiendo clases magistrales de figuras como Eberhard Feltz, Ferenc Rados, Ana Chumachenco y Mauricio Fuks.
Su formación ha sido respaldada por becas de gran prestigio, como la Beca de Postgrado de Obra Social La Caixa, la beca de alta especialización de la AIE y la que otorga Juventudes Musicales de Madrid.
Desde 2016 es Profesor de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y, recientemente, ha sido nombrado Concertino de la Orquesta Nacional de España.
Miguel Colom toca un violín Julia Pasch de 2018.
Más sobre Miguel Colom en
www.miguelcolom.com