Estudió violín con Anna Baget en Madrid; y con Franco Gulli, Yuval Yaron y Mimi Zweig en la Universidad de Indiana en Bloomington, EE.UU. Becada por la Fundación La Caixa, en Bloomington obtuvo el Bachelor´s y el Master´s Degree en Interpretación y en Pedagogía de Violín, con las máximas calificaciones. Dada su pasión por la enseñanza del violín a niños, Mimi Zweig la contrata –durante sus estudios de Máster– como su Profesora Asistente en el Young Violinists Program de dicha universidad.
A lo largo de su formación ha recibido clases magistrales de violín, música de cámara y pedagogía de Gerard Claret, Agustín León Ara, José Luis García Asensio, Zackar Bron, Mauricio Fuks, Rotislav Dubinsky, Gyorgy Sebok, Koen Rens, Nicolás Chumachenco, Sheila Nelson, Vartan Manoogian, Richard Aaron, Imre Rohman y Ekaterina Gerson, entre otros.
Desde su regreso a España, en el año 2000, ha desarrollado una intensa labor pedagógica como profesora de violín en diversos centros de Madrid [Escuela Municipal de Tres Cantos, CEDAM] y Cuenca [Conservatorio Profesional de Música]. En 2009 obtiene su plaza por oposición como Profesora de Violín de la Escuela Municipal de Música de Cuenca.
Es invitada a impartir clases de violín y pedagogía en diversos conservatorios, escuelas y cursos de música, por toda España. Hasta su clausura, ha traducido cursos de especialización musical en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá. Como solista y como miembro de diversas agrupaciones de cámara y sinfónicas —entre ellas la JONDE—, ha actuado en numerosas salas de España, EE.UU. y Puerto Rico.
En la actualidad compagina su labor docente con la concertística, como Concertino de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, de la Orquesta Cuenca Ciudad de Música y de la Orquesta Tomás Luis de Victoria de Madrid; y como miembro del Trío Eduardo del Pueyo y del dúo de violín y violoncello que forma junto a su hermana Miriam. Ambas dirigen las Jornadas de Música en Cuenca.