Sol Homar

Percusionista, cantante y compositora uruguaya [Montevideo, 1979]. 

Crecer rodeada por la cultura del candombe [música tradicional afro-uruguaya] hace que nazca en ella su amor por el tambor.

Comienza su carrera de percusionista a los dieciséis años en Buenos Aires y, paso a paso, va descubriendo la inmensidad de la cultura negra y sus afluentes. Con dieciocho años viaja a Cuba, para estudiar música con profesores del Instituto Superior de Arte de La Habana. Desde aquel momento, no ha dejado de aprender e interactuar con músicos y profesores de todo el mundo. 

Ha trabajado en compañías de teatro y danza como compositora e intérprete, y como sesionista en grabaciones y grupos de música de géneros diversos. 

En 2001 llega a Barcelona con la agrupación Tamboro Mutanta, con la que realizó  giras durante tres años.

En 2012 crea la compañía Sol y las Pintasueños, y estrena ‘Camino a la Alegría’, un espectáculo para toda la familia con el que debuta como directora, creando también el guión, la música y la puesta en escena. 

Ha compartido escenario con artistas de la talla de Álex Acuña, Giovanni Hidalgo, Gilberto Gil, Carlinhos Brown, Marcos Suzano, Manu Chao, Pepe Hevia, Marinah [de Ojos de Brujo] y Munir Hossn, entre otros. 

Actualmente reside en Barcelona, donde colabora en proyectos tan diversos como LaKolmena [Percusión con Señas], Arena y Mar [música latinoamericana], Joy & Soul [acoustic soul], entre otros. 

Ha creado su propio método pedagógico de introducción a la música a través de la percusión, la voz y el movimiento. Se trata de un método que facilita la interacción con la música de manera lúdica, efectiva y liberadora, que Sol Homar utiliza desde hace años con grupos de alumnos de distintas edades.

Más sobre Sol Homar en https://playingforchange.com/musicians/sol-homar/

Sigue a Sol Homar en Facebook: FACEBOOK Sol Homar